...

CONTACTA CON NOSOTROS

Beneficios de los mejillones

Pescaderia Salgado / Beneficios de los mejillones

Beneficios de los mejillones

mejillones beneficios | Pescadería Salgado

Beneficios de los mejillones

Los mejillones son uno de los moluscos que algunas personas consideran de menor categoría que otros como las almejas. Pero nada más lejos de la verdad. Los beneficios de comer mejillones son muchos, entre ellos, son antiinflamatorios, reducen el colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares, son buenos para la piel, huesos y dientes.

Son un alimento más que recomendado si quieres llevar una dieta variada y saludable. Los mejillones se consumen en todo el mundo siendo un plato muy popular puedes ver un ejemplo de una receta de mejillones al vapor en nuestra página.

+ - Propiedades nutricionales de los mejillones

De entre las propiedades de los mejillones para la salud, podemos destacar que es un molusco que tiene un elevado contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales y son muy beneficiosos para la salud.

Los nutrientes de los mejillones son diferentes dependiendo de la cantidad que consumamos. En el caso de cada 100 gramos de mejillón aportan 86 calorías, 10 gramos de proteínas, 2 gramos de grasas, 2.3 gramos de hidratos de carbono, 0 de índice glucémico.

Existen multitud de especies de mejillón(rubio, mediterráneo, californiano, barbudo) y pueden vivir en agua dulce o salada.

+ - ¿ Qué vitaminas contienen los mejillones ?

De entre las vitaminas que aportan los mejillones encontramos que es fuente de vitaminas del grupo B que están relacionadas con el metabolismo celular. Son hidrosolubles, por lo que se pueden perder en el agua de cocción:

  • B1 (tiamina) : desempeña un papel importante en el metabolismo de carbohidratos principalmente, por lo que una dieta rica en carbohidratos requiere más tiamina, que una dieta hipergrasa.
  • B2 (riboflavina) : es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y de forma especial para la córnea.
  • B3(niacina): participan en las reacciones que generan energía. Son fundamentales para utilizar la energía metabólica de los alimentos.
  • B5(ácido pantoténico): necesaria para la vida(nutriente esencial).
  • B6(piridoxina): aumenta el rendimiento muscular y la producción de energía. Es necesaria para que el cuerpo fabrique adecuadamente anticuerpos y eritrocitos(glóbulos rojos).
  • B9(ácido fólico): necesaria para la maduración de proteínas estructurales y hemoglobina.
  • B12(cobalamina): esencial para el funcionamiento normal del cerebro, los mejillones contienen aportes de esta vitamina muy altos por día.

Los mejillones también contienen un elevado contenido de vitamina A que ayudan a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Produce los pigmentos den la retina del ojo.

De las vitaminas liposolubles, algunos contenidos de vitamina E. Además tiene propiedades antiinflamatorias debido al alto contenido en ácidos grasos omega-3.

+ - ¿Qué minerales tienen los mejillones?

Son varios los minerales que nos aportan los mejillones y entre ellos podemos destacar:

  • Selenio: un nutriente que necesita el cuerpo humano para mantenerse sano. Es importante para la reproducción, para la función de la glándula de la tiroides, la producción de ADN, para proteger el cuerpo contra los daños causados por los radicales libres y las infecciones. Una taza de mejillones supera la ingesta de selenio de 55 microgramos requeridos diariamente.
  • Fósforo: la función principal del fósforo es la formación de los huesos y los dientes. Es el segundo mineral más abundante en el cuerpo humano, por lo que es muy importante su consumición para que el cuerpo produzca proteínas que le ayudan en el crecimiento, mantenimiento y reparación de las células. Una taza de mejillones contiene el 30% del requerido diariamente.
  • Potasio: ayuda a que los nervios y músculos se comuniquen, ayudan en la entrada de nutrientes a las células y la salida de desechos de las mismas. Los mejillones son muy ricos en potasio. Una taza de mejillones contiene 480 microgramos de potasio, lo que significa el 14% de la ingesta diaria requerida.

Estos tres son los que más importancia tienen a la hora de consumir mejillones, pero existen otros que en menor cantidad, también son importantes en nuestra dieta como:

  • Yodo: facilita el buen funcionamiento de la tiroides y el metabolismo.
  • Hierro: contienen 4,5 gramos por 100 gramos de carne de mejillón.
  • Otros minerales que contiene en los mejillones, pero en menor cantidad son el calcio, magnesio, zinc, sodio.
+ - Mejillones: propiedades y contraindicaciones

Los alimentos, como todo en esta vida, tienen su parte positiva y sus cosas negativas, aunque en el caso de los mejillones no es nada de lo que preocuparse. Estas contraindicaciones tienen que ver con la limpieza de los mismos, ya que el mejillón, debido a su estructura es muy posible que absorba suciedad. Por ello, antes de comerlos o incluirlos en cualquier receta, es muy importante limpiarlos bien.

Aquí te dejamos algunas de las recetas que tenemos a tu disposición en nuestra sección de recetas de pescado , de mejillones y de más productos del mar.

Beneficios de los mejillones y otros pescados

Entra en nuestra sección beneficios del pescado para saber más de los beneficios que tienen otros pescados que tenemos a tu disposición.

Si quieres, puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de todo lo que te podemos ofrecer.

Mejillones propiedades

  • Son ricos en Potasio, ayudan a nervios y músculos
  • Reducen la depresión gracias a la vitamina B12
  • Fortalecen el sistema inmunológico
  • Son buenos para la piel, los huesos y dientes
  • Reducen el colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares
  • Estimulan la producción de glóbulos blancos gracias a la vitamina A
  • Son antiinflamatorios
Compra todos los ingredientes

LEAVE A COMMENT

Top