...

CONTACTA CON NOSOTROS

 

Recetas de pescado y marisco

Nuestras recetas de pescado y marisco son para todos

En esta sección añadiremos recetas de pescado y marisco para aquellas personas que no tienen como una de sus aficiones cocinar y quieren pasar en la cocina el menor tiempo posible y para las que son más cocinillas.

Ver tienda online
  • Mostrar todo
  • Recetas Cefalópodo
  • Recetas Marisco
  • Recetas Pescado

Nuestras recetas de pescado y marisco son para todos

En esta sección añadiremos recetas de pescado y marisco para aquellas personas que no tienen como una de sus aficiones cocinar y quieren pasar en la cocina el menor tiempo posible y para las que son más cocinillas.

Recetas de pescado y marisco fáciles y rápidas

Uno de los motivos por los que algunas personas no comen pescado en casa es por que les parece complicado cocinarlo, pero nada más lejos de la realidad. Una de las grandes ventajas del pescado es la gran variedad de maneras de cocinarlo, ya sea a la plancha, al horno, frito, con un sencillo guiso… te enseñaremos como, con ingredientes básicos que todos tenemos en nuestras casas, puedes crear recetas de cocina fáciles para toda la familia.

Te aconsejaremos cuales son los mejores tipo de pescado para cocinarlo de la manera más apropiada, aprovechando sus cualidad lo mejor posible.

Dentro de cada una de las recetas, además de decirte como puedes hacerla, te aconsejaremos como debes pedir el pescado en la pescadería, para sacarle el mejor partido.

¿Cómo pedir que te corten el pescado?

Es posible que cuando vamos a la pescadería tengas dudas sobre cómo puedes pedir que te preparen el pescado, porque dependiendo de la receta que vayas a hacer, es aconsejable un corte un otra.

A continuación, te vamos a indicar algunas de las maneras más habituales de pedir que te lo corten.

  • Corte de pescado en Libro: En este caso, el corte se realiza de la cabeza a la cola, sólo abriendo por un lado el pescado, de manera que, como su propio nombre indica, quede abierto como si fuera un libro.  Este tipo de corte, es ideal para cocinar el pescado a la plancha. Se suele hacer a pescados de tamaño mediano, para que quepan en una plancha y podamos darle la vuelta con facilidad.
  • Corte de pescado en Rodajas: Este corte se realiza al pescado de manera transversal, de ancho unos dos, tres dedos, a gusto del cliente. Este tipo de corte se suele hacer en pescados como la merluza, con grosor apropiado y se suele usar para cocer o hacer en salsa, incluso al horno. No se quita ni la piel ni la espina central, para que al cocinarlo queda más jugoso.
  • Corte de pescado en Trancha: Este corte se realiza de manera parecida al de rodajas, pero con pescados como el gallo, más delgados que en le caso anterior.
  • Corte de pescado en Tacos: Cortado de manera que no tenga ni piel ni espinas, este tipo de corte es ideal cuando se compran pescados de gran tamaño, por ejemplo Cazón y Marrajo. Este corte es ideal para guisos, o en porciones pequeñas para, por ejemplo, hacer un tartar.
  • Corte de pescado en Lomos: Este tipo de cortes se realiza en pescados grandes, que permiten hacer un corte a ras de la espina central para conseguir la mayor cantidad de pescado posible, quedando piezas fileteadas. Uno de los pescados que se corta de esta manera es el atún.
  • Corte de pescado en Suprema: Este corte se realiza cuando ya están cortados los lomos del pescado y se cortan de forma rectangular. Este tipo de corte, se realiza, por ejemplo, en pescados como el salmón.
  • Corte de pescado en Medallón: Este tipo de corte, se realiza, de igual manera de los lomos, ya que es un corte que no tiene ni piel ni espinas. Se realiza en pescados normalmente con forma cilíndrica, como el bonito o la merluza.

Desde los niños a los adultos disfrutarán de platos sencillos y deliciosos.

Si quieres, puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de todo lo que te podemos ofrecer.

Top