...

CONTACTA CON NOSOTROS

Trucha en escabeche

Pescaderia Salgado / Trucha en escabeche

Trucha en escabeche

Trucha en escabeche - Felipe Salgado

Receta

+ - Paso 1

Para hacer esta receta de trucha en escabeche, también llamada trucha escabechada,  primero, en la pescadería, di que las limpien, les quiten la cabeza y te las abran en libro.

Ya en casa, abre las truchas y sálalas por dentro.

Esta es una de esas recetas que engañan. Al principio puedes pensar que tenemos muchos condimentos, que vas a pasar mucho tiempo en la cocina y que no va a ser fácil de hacer. Todo lo contrario, como podrás comprobar, siguiendo los pasos que te vamos a ir indicando, verás que es fácil no facilísima de hacer.

+ - Paso 2

Las enharinamos una a una y las freímos en una sartén con aceite de oliva virgen extra, por ambos lados, hasta que estén bien fritas.

Una vez fritas, cuela el aceite porque lo vamos a volver a usar.

+ - Paso 3

Pelamos y cortamos la zanahoria en rodajas finas igual que los puerros. La cebolla la cortamos en juliana y los dientes de ajo pelados y cortados finitos.

Una vez todo cortado,  ponemos parte del aceite que retiramos anteriormente en una sartén y freímos el ajo. Una vez que los ajos empiecen a dorarse, retíralos de la sartén.

Añada a la sartén la cebolla, el puerro y la zanahoria.

+ - Paso 4

EL TOQUE DE FELIPE SALGADO

Te recomendamos que para esta receta, como para muchas en las que se usa el ajo, empieces a cocinarlo cuando el aceite no está del todo caliente, ya que el ajo se cocina con mucha rapidez y luego, si se cocina demasiado, se quema y deja un sabor amargo que no es agradable.

+ - Paso 5

Para darle más gusto al guiso, añade granos de pimienta negra, las hojas de laurel, la cáscara de la naranja y el tomillo. No es imprescindible, pero verás como el sabor del guiso te lo agradecerá.

Añade el agua, el vino y el vinagre y lo dejas 5 minutos haciendo chup-chup.

A continuación, incorpora las truchas y déjalo de nuevo durante 5 minutos.

+ - Paso 6

Este plato está delicioso si dejas que repose un día o dos. Para que la carne del pescado coja el sabor del escabeche, es necesario dejarlo reposar ese tiempo, ya que si no lo hacemos así, el guiso no cogerá toda el sabor que debería tener.

A si que, un poco de paciencia y a disfrutarlo.

Debes tener en cuenta, que esta es una de las recetas que se sale un poco de lo que es una receta normal de pescado. A excepción de los platos de sushi, ahora totalmente integrados en nuestra cultura, normalmente las truchas o cualquier otro tipo de pescado se suele comer en caliente. Además el escabeche es un sabor que no a todo el mundo le gusta, pero si te gusta, te encanta.

Con las truchas debes tener un poco de cuidado a la hora de comerlas, aunque es sencillo quitar muchas de las espinas, siempre suelen quedar algunas espinas pequeñas que pueden molestarte.

Si quieres saber que propiedades tiene, te contamos los beneficios de la trucha.

Otras recetas como la trucha en escabeche

Entra en nuestra sección Recetas para ver que otras recetas puedes hacer con nuestros productos.

Si quieres, puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de todo lo que te podemos ofrecer.

Ingredientes

  • 4 truchas
  • 3 puerros
  • 2 zanahorias
  • 3 ajos
  • 1 cebolla
  • 200 mililitros de vino blanco (un vaso)
  • 200 mililitros de vinagre (un vaso)
  • 200 mililitros de agua (un vaso)
  • Harina
  • Sal
  • Granos de Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 3 hojas de laurel
  • La piel de una naranja
  • Tomillo

Duración

Esta es una receta sencilla de hacer en unos 20 – 40 minutos
consulta con la tienda

LEAVE A COMMENT

Top