...

CONTACTA CON NOSOTROS

Beneficios del bacalao

Pescaderia Salgado / Beneficios del bacalao

Beneficios del bacalao

Beneficios del bacalao - Pescadería Salgado

Beneficios del bacalao

El bacalao es uno de los pescados más consumidos en España, ya que se puede cocinar de múltiples maneras, a gusto de todos, ya sean pequeños o mayores. El bacalao es una especie de mares fríos y actualmente se pesca en las costas de los países bañados por el Atlántico norte. Como ejemplo nuestro arroz patatas y bacalao receta extremeña, que normalmente se hacía como plato tradicional de Semana Santa.

Pero además, los beneficios del bacalao están muy por encima de muchos otros pescados, incluso de algunas carnes, como podrás descubrir. Se trata del pescado blanco con menos grasa, la poca grasa que contiene está constituida por ácidos grasos omega 3, y con un contenido calórico bajo, es un alimento fuente de vitaminas, minerales y proteínas.

+ - Propiedades nutricionales del bacalao

De entre las propiedades nutritivas del bacalao, podemos destacar que es un pescado blanco con bajo contenido graso(constituida por ácidos grasos omega 3). Contiene en torno a un 0,5%, lo que le hace indispensable en cualquier dieta de adelgazamiento, con carne rica en proteínas de alto valor biológico con una gran variedad de vitaminas y minerales.

Por otra parte, el 75% de su peso es comestible, proporción mucho mayor que la de otros pescados. Para que os podáis hacer una idea de su valor nutricional, un kilo de bacalao aporta lo mismo que más de 3 kilos de otros mucho pescados.

La falta de azúcar es uno de los motivos por los que sus calorías son pocas, pero por el contrario tiene tantas proteínas como la carne.

+ - ¿ Qué vitaminas contiene el bacalao ?

De entre las vitaminas que aporta el bacalao a nuestro organismo, destacan las del grupo B, sobre todo la vitamina B3, la vitamina B6 y la vitamina B12.

Estas vitaminas tienen la función de aprovechar al máximo todos los nutrientes energéticos, como hidratos de carbono, grasas y proteínas. Ayudan a la creación de glóbulos rojos, lo que mejora la salud cardio vascular. Vamos a profundizar un poco más en cada una:

  • Vitamina B3: ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente y ayuda a que la piel, los nervios y el aparato digestivo se mantengan saludables.
  • Vitamina B6: es esencial para que funcionen bien las enzimas (proteínas que regulan los procesos químicos del cuerpo).
  • Vitamina B12: es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células.

Por otra parte, también contiene vitamina D, fundamental para absorber el calcio que necesitan nuestros huesos, influyendo positivamente en el sistema nervioso.

Aunque en menor cantidad, otras de las vitaminas que contiene el bacalao son la vitamina E y la A.

+ - ¿Qué minerales tiene el bacalao?

El bacalao es un pescado que nos aporta diferentes tipos de minerales y entre ellos podemos destacar:

  • Selenio: actúa como antioxidante, por lo tanto es bueno para mejorar los procesos cardiovasculares. 200 gramos de bacalao son suficientes para conseguir el 70% de la cantidad necesaria para nuestro organismo.
  • Fósforo: elemento fundamental para nuestro huesos y dientes y como el potasio, es un mineral importante para nuestros músculos.
  • Yodo: indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, reguladora de numerosas funciones metabólicas, además ayuda a regular el colesterol y a a procesar los hidratos de carbono.

Estos tres son los que más importancia tienen a la hora de consumir bacalao, pero existen otros que en menor cantidad, también son importantes en nuestra dieta como:

  • Potasio: el potasio es un mineral imprescindible para la actividad muscular normal, además de para la generación de los impulsos nerviosos de nuestro cuerpo.
  • Sodio: entre las propiedades del sodio encontramos que regula la presión arterial(En el caso de sufrir de hipertensión arterial será mejor decantarse por el bacalao fresco), además de repartir el agua por todos los organismos del cuerpo. Contiene elevadas cantidades de este mineral (68 miligramos por 100 gramos). Es muy poco en comparación con otros alimentos, como el queso ( de 500 a 1.000 miligramos por 100 gramos), pero el bacalao salado contiene hasta 8.100 miligramos por 100 gramos debido al uso de la sal como conservante.
  • Además contiene en menor cantidad hierro, magnesio y cinc.
+ - Bacalao del bueno

Como hemos comentado al principio, el bacalao es un pescado que tiene grandes ventajas al consumirlo, es la gran variedad de maneras de cocinarlo. Tradicionalmente, en el centro de España, su consumo estaba asociado a su conservación en sal, para poder transportarlo desde la costa, además de alimento imprescindible en las Semana Santa, como sustituto de la carne. Pero a día de hoy, son muchas y variadas las recetas con las que podemos disfrutar este delicioso pescado.

Aquí te dejamos algunas de las recetas que tenemos a tu disposición en la sección de nuestro sitio web de recetas de pescado, de bacalao y de más productos del mar.

Beneficios del bacalao y otros pescados

Entra en nuestra página de beneficios del pescado para saber más de las ventajas que tienen otros pescados que tenemos a tu disposición.

Si quieres, puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de todo lo que te podemos ofrecer.

Propiedades del bacalao

Las propiedades del bacalao son muchas, por ello es tan importante consumirlo, entre algunas de sus propiedades más importantes podemos encontrar:

  • Ayuda a la salud cardiovascular, protege al corazón
  • Ayuda a disminuir el nivel de colesterol
  • Rico en proteínas
  • Prevé inflamaciones
  • Mejora la concentración y el rendimiento intelectual
  • Combate el estrés y las migrañas gracias al ácido pantoténico
  • Tiene un gran poder saciante ideal para dietas
Compra todos los ingredientes

LEAVE A COMMENT

Top